En el mundo del trading moderno, existen soluciones avanzadas que van más allá de la gestión de una única cuenta personal. Estas tecnologías están diseñadas tanto para inversores que desean que gestores profesionales operen con sus fondos, como para traders experimentados que tienen la capacidad y licencia para gestionar el capital de varios clientes.
En esta sección, desglosamos los tres modelos más importantes del sector: MAM, PAMM y Copy Trading. Entender sus diferencias es fundamental para elegir el camino que mejor se adapte a tus objetivos, ya sea como inversor o como gestor.
Una cuenta MAM (Multi-Account Manager) es la herramienta por excelencia para los gestores de fondos profesionales. Permite a un único trader (el gestor) ejecutar operaciones en múltiples cuentas de clientes de forma simultánea desde una sola cuenta maestra.
La principal característica de una cuenta MAM es su flexibilidad en la asignación. El gestor puede distribuir las operaciones entre sus clientes de diferentes maneras (por ejemplo, por lote, porcentaje o un valor fijo), lo que le permite adaptar el riesgo y la estrategia a cada sub-cuenta de forma individualizada.
Gestores de capital con licencia que manejan una cartera de clientes con diferentes perfiles de riesgo y capital.
Traders profesionales que necesitan un control granular sobre cómo se asignan las operaciones a cada uno de sus clientes.
El modelo PAMM (Percentage Allocation Management Module) funciona de una manera ligeramente distinta. En una cuenta PAMM, los fondos de múltiples inversores se agrupan en un único "pool" de capital que es gestionado por el trader o gestor.
Cuando el gestor realiza operaciones, los beneficios o pérdidas se distribuyen automáticamente entre todos los inversores en función del porcentaje que su inversión representa sobre el total del fondo. Por ejemplo, si un inversor aportó el 10% del capital total, recibirá el 10% de los beneficios (o pérdidas) generados.
La principal diferencia es que en una PAMM, todas las cuentas reciben la misma operación y el mismo resultado en proporción a su capital. No permite la asignación flexible y personalizada de la MAM. Es un modelo más simple y directo, muy transparente para el inversor.
Inversores que quieren delegar la gestión de su capital a un trader específico y participar de sus resultados de forma proporcional y automática.
Gestores que prefieren un modelo de distribución de beneficios simple y basado en porcentajes.
El Copy Trading (o Social Trading) es la evolución más accesible y popular de la gestión de cuentas. A través de plataformas integradas en el propio bróker, cualquier inversor puede "copiar" automáticamente las operaciones de traders experimentados (a menudo llamados "Proveedores de Estrategia" o "Signal Providers").
El inversor elige a qué trader copiar basándose en sus estadísticas públicas (rentabilidad, riesgo, historial, etc.) y asigna una parte de su capital para replicar todas sus operaciones en tiempo real y de forma proporcional.
Traders principiantes que desean aprender observando a otros o participar en los mercados sin tener la experiencia necesaria.
Personas sin tiempo para analizar los mercados pero que quieren tener una exposición a ellos a través de las decisiones de otros.
Traders rentables que quieren obtener un ingreso extra convirtiéndose en proveedores de estrategia y ganando una comisión por ser copiados.
La elección entre MAM, PAMM y Copy Trading depende enteramente de tus objetivos, tu nivel de experiencia y si quieres ser inversor o gestor. Muchos de los brókers que analizamos en este sitio ofrecen alguna de estas soluciones, cada una con sus propias características y requisitos.
Te animamos a explorar sus plataformas para ver qué tecnologías de gestión de cuentas ofrecen.
Si después de leer esta guía aún tienes dudas o quieres una orientación personalizada sobre qué camino o qué bróker se adapta mejor a tu perfil, no dudes en utilizar el formulario de contacto que encontrarás al final de la página. Estaré encantado de ayudarte.